🦾 ¿Aún no inviertes en automatización y robótica?
Amigos, os estáis perdiendo algo si no estáis invirtiendo aún en estos dos apasionantes sectores. Bueno, algo no. Os estáis perdiendo todo. Te lo cuento
“The first rule of any technology used in a business is that automation applied to an efficient operation will magnify the efficiency. The second is that automation applied to an inefficient operation will magnify the inefficiency.” Bill Gates
Cómo os gustó tanto el post sobre las 4 acciones dividenderas que podían salvaros el culo en el futuro con buenas (y crecientes) rentas pasivas, hoy os traigo un par de sectores (no acciones) que me llevan enganchando como al heroinómano a la metadona.
No podemos obviar el peso que tienen los sectores más innovadores. Si bien es verdad, y no le quito ni una coma, que los sectores aburridos son, a largo plazo, los más estables y seguros. Pero aquí también nos van las curvas.
Específicamente, estamos analizando el campo de la automatización y la robótica. La automatización adopta muchas formas: vehículos y drones autónomos, agentes de inteligencia artificial, líneas de ensamblaje automatizadas y robots humanoides.
Todas tienen dos cosas en común:
Primero, todas están impulsadas por IA. Y segundo, cuentan con importantes vientos a favor que las están acelerando.
🤖 La siguiente fase en la tendencia de automatización y robótica
🤖 La siguiente fase en la tendencia de automatización y robótica
Los seres humanos llevan siglos automatizando tareas repetitivas.
Desde la invención de la imprenta en 1440, la “spinning jenny” (para la fabricación textil) en 1764, hasta las máquinas de vapor en el siglo XVIII, hemos logrado formas cada vez más ingeniosas de hacer más con menos.
Hoy día varias tecnologías están convergiendo y convirtiendo la ciencia ficción de los años 70 en una realidad:
🔧 Impulsores tecnológicos:
🧠 Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML):
La IA hace que los robots sean más inteligentes, adaptables y capaces de realizar tareas complejas y no repetitivas. El ML permite a las máquinas aprender de los datos y mejorar continuamente.
🌐 Internet de las Cosas (IoT):
Una mayor conectividad permite que los robots y sistemas automatizados se comuniquen entre sí, facilitando fábricas y cadenas de suministro más inteligentes.
🔋 Almacenamiento de baterías:
Permite que vehículos autónomos, drones y robots funcionen durante más tiempo sin recargar.
👁️ Sensores y sistemas de visión mejorados:
Sensores avanzados como LiDAR y cámaras de alta definición permiten a los robots comprender mejor su entorno y actuar con más seguridad y precisión.
📉 Reducción de costes:
Los robots y sus componentes son cada vez más baratos, haciendo que la automatización sea accesible para más industrias, incluyendo pymes.
🔥 Impulsores de demanda:
🧑⚕️ Escasez de mano de obra y cambios demográficos:
Poblaciones envejecidas y fuerzas laborales en declive en países desarrollados crean vacíos persistentes. La automatización ayuda a cubrirlos y mantener la productividad.
⚙️ Búsqueda de eficiencia:
Las empresas necesitan reducir costes, mejorar la calidad y aumentar la eficiencia. La robótica ofrece precisión, velocidad y resistencia.
🏭 Reindustrialización y resiliencia de la cadena de suministro:
Las crisis de suministro de 2021 y los conflictos comerciales recientes mostraron vulnerabilidades en las cadenas de suministro globales. La automatización es clave para traer de vuelta la producción nacional o diversificarla.
🏠 Aceptación del consumidor:
La robótica ya no es exclusiva de fábricas: entra en los hogares, y los consumidores se sienten cada vez más cómodos con ella.
También existen numerosas aplicaciones especializadas, especialmente en industrias que requieren alta precisión. Los brazos articulados (como el de la imagen superior derecha) se han utilizado desde hace tiempo para mover y manipular piezas de gran tamaño.
Los robots SCARA (Selective Compliance Assembly Robot Arm) son capaces de recoger, clasificar y ensamblar con gran precisión. A medida que se vuelven más avanzados, su uso se expande, particularmente en la industria electrónica.
En ciertos sectores como los semiconductores y la industria farmacéutica, mantener entornos estériles es fundamental. Los robots SCARA permiten reducir la presencia humana en estos espacios, disminuyendo así el riesgo de contaminación.
Los AMHS (Sistemas Automatizados de Manipulación de Materiales) se utilizan para mover productos dentro de una fábrica. La empresa Daifuku, con sede en Japón, ha desarrollado un lucrativo nicho al proveer estos sistemas de manipulación en fábricas de semiconductores (fabs).
Robots humanoides
Cada vez más empresas están desarrollando robots bípedos capaces de imitar el comportamiento humano y realizar tareas no repetitivas las 24 horas del día.
✨ Al igual que la computación cuántica, los robots humanoides ya existen, pero puede que aún falte tiempo para que sean realmente útiles a gran escala.
Tesla ha entrado en este terreno, junto a varias startups y Boston Dynamics, que lleva décadas trabajando en este campo.
También varias empresas chinas están apostando por los humanoides, como XPeng, Xiaomi, Ubtech Robotics, y otros grandes especialistas en automatización.
Automatización de procesos
La automatización de procesos se refiere principalmente a la automatización de tareas administrativas empresariales, por lo tanto, es un ámbito más de software que de robótica física.
También puede incluir entradas desde sensores, lo cual es relevante en sectores como la seguridad, la logística y la sanidad.
Hoy en día, casi todas las empresas de software están involucradas en la automatización de procesos de alguna forma.
Una empresa destacada es UIPath, que lleva más de 20 años ofreciendo soluciones de automatización de principio a fin. Podría considerarse el “OG” (original gangster) de la IA agente.
Salesforce, por su parte, ya gestiona procesos y datos de grandes empresas y también está apostando fuerte por la IA.
Robótica de servicios
Robots que realizan tareas para humanos o equipos fuera del entorno industrial. Existen varios tipos:
🔹 Robots de servicio profesional
Usados por empresas – logística, medicina, agricultura, inspección, limpieza comercial, etc.
🔹 Robots de servicio doméstico/personal
Usados en hogares – limpieza, cortar césped, entretenimiento, asistencia a personas mayores.
🔹Robots colaborativos (Cobots)
Diseñados para trabajar junto a humanos de forma segura. Es un espacio emergente con gran potencial de crecimiento.
Una empresa destacada es Richtech Robotics, pequeña pero activa en varios verticales como hostelería, salud y logística.
iRobot (más pequeña aún), es conocida por productos de consumo como el Roomba, el robot aspirador.
Áreas con adopción masiva actual:
🚚 Automatización logística
Robots y sistemas para almacenes y cadenas de suministro: AGVs, AMRs, AS/RS, clasificadores robóticos, etc.
El comercio electrónico es un gran impulsor.
Ejemplos: Symbotic, Serve Robotics.
🏥 Robótica quirúrgica
Sistemas que permiten mayor precisión a los cirujanos, a menudo en intervenciones mínimamente invasivas.
Sector con alto gasto en I+D, regulaciones estrictas y fuertes ventajas por propiedad intelectual.
Ejemplos: Intuitive Surgical, Medtronic, Accuray.
👉 Intuitive Surgical destaca por su crecimiento constante en ingresos durante los últimos 10 años.
Vehículos autónomos y Robo-taxis
En EE. UU., la carrera por los robotaxis está actualmente dominada por dos compañías: Tesla y Waymo (de Alphabet).
Sin embargo, también hay varias empresas chinas desarrollando sus propios sistemas.
Ya analizamos los robotaxis en detalle en septiembre, y se espera una actualización más adelante este año.
🛩️ Tecnología de drones (UAVs)
Algunas partes de la industria de automatización —como los robotaxis— están avanzando más lento de lo que muchos esperaban.
Por el contrario, la tecnología de drones ha avanzado más rápido de lo previsto.
Han tenido un rol protagónico en la guerra de Ucrania, pero también están siendo ampliamente utilizados en:
Fotografía aérea
Vigilancia
Agricultura
Inspección de infraestructuras
Otros sectores industriales
El próximo gran paso es la entrega autónoma por drones.
Ya se sabe que Amazon y otras empresas están probando esta tecnología e incluso la están implementando en algunos casos.
🧩 Otras aplicaciones
No se han cubierto todas las aplicaciones posibles. Hay muchas industrias en las que los robots autónomos, vehículos y drones tienen usos evidentes:
🚀 Exploración espacial (cohetes reutilizables)
🏰 Defensa militar
👮 Seguridad y vigilancia policial
☢️ Manejo de materiales peligrosos y explosivos
🏚️ Rescate y respuesta a desastres naturales
🛠️ El ecosistema de Automatización y Robótica
Al igual que en las industrias de IA y semiconductores, hay un ecosistema mucho más amplio que respalda el desarrollo de la automatización y la robótica:
Fabricantes de componentes (“Picos y palas”)
Sensores: visión, LiDAR, sensores de fuerza/par.
Actuadores y motores
Controladores y procesadores
End-effectors / garras robóticas
Las empresas de semiconductores y componentes electrónicos son clave aquí.
Mención especial: Nvidia, cuyo objetivo central es potenciar la robótica mediante IA y GPU.
🧑💻 Desarrolladores de software e inteligencia artificial
Sistemas operativos para robots (ROS) y software de control
Machine Learning e IA para robótica: algoritmos de percepción, navegación y toma de decisiones
Tecnología de gemelos digitales (Digital Twin): diseño virtual, pruebas y optimización
🔀 Integradores de sistemas y proveedores de soluciones
Diseñan e implementan soluciones robóticas completas para los usuarios finales, integrando hardware, software y componentes.
🛜 Tecnologías habilitadoras
IoT y conectividad (como 5G): para comunicación fluida entre sistemas
Robótica en la nube: procesamiento y aprendizaje compartido mediante cloud computing
Ciberseguridad para robótica: esencial para proteger robots autónomos y conectados
🌍
Foco geográfico: ¿Dónde están los focos calientes de la robótica?
El sector de la automatización y la robótica muestra una diversidad geográfica notable, lo cual resulta refrescante frente al dominio estadounidense en otras industrias:
🇺🇸 EE.UU.: Fuerte en IA, software, vehículos autónomos (Waymo, Tesla), robótica quirúrgica (Intuitive Surgical) y automatización logística.
🇯🇵 Japón: Potencia tradicional en robótica industrial (Fanuc, Yaskawa); líder en robots de servicio para el cuidado de personas mayores.
🇩🇪 Alemania: Conocido por su iniciativa “Industrie 4.0”, destacado en robótica industrial para manufactura (KUKA).
🇨🇳 China: Actor en rápido crecimiento, con fuerte producción y adopción de robots, apoyado por políticas gubernamentales. Dominante en IA y drones (DJI).
🇰🇷 Corea del Sur: Alta densidad de robots, especialmente en fabricación de productos electrónicos.
🇨🇭 Suiza: Centro de excelencia en ingeniería de precisión y robótica colaborativa (cobots, como ABB).
🇨🇦 Canadá: En crecimiento como hub de investigación en IA, con fortalezas en componentes de automatización industrial.
🇬🇧 Reino Unido: Investigación académica sólida, con startups emergentes en nichos tecnológicos.
🔍
Cómo encontrar oportunidades de inversión en automatización
Hay cientos de empresas cotizadas involucradas directa o indirectamente en la revolución robótica.
✨ Como suele pasar, revisar los fondos temáticos (ETFs) es una buena forma de descubrir empresas que quizás no conocías.
Estos ETFs tienden a tener un enfoque más coherente y enfocado, e incluyen empresas de todo el mundo, por lo que no te limitas al mercado local.
ETFs recomendados:
VanEck Robotics ETF (IBOT)
Global X Robotics & Artificial Intelligence ETF (BOTZ)
ROBO Global Robotics & Automation Index ETF (ROBO)
Pacer BlueStar Engineering the Future ETF (BULD)
👉 Puedes ver las 15 principales posiciones de cada uno en etfdb.com.
INSIGHT: Hay muchas formas de diversificar dentro del ecosistema de Automation & Robotics
Ya existen empresas prometedoras en el ámbito de la robótica, y se espera que muchas más emerjan en la próxima década.
Es cierto que los robots humanoides y los coches voladores son emocionantes… pero, ¿realmente serán rentables para los inversores?
Si observas el lado de la demanda, el sector tiene muchos factores a favor. Sin embargo, hay varios aspectos importantes a tener en cuenta:
⚠️ Consideraciones clave al evaluar estas empresas
💰 Alta intensidad de capital
Desarrollar robots no solo implica construir piezas móviles, sino también equiparlas con potentes GPUs para operar como “cerebros”. Es un proceso caro y complejo.
📅 Retrasos en alcanzar rentabilidad
Es probable que estas empresas tarden más de lo previsto en alcanzar el punto de equilibrio, y que los costes sean mayores de lo estimado.
📊 Márgenes bajos
No estamos hablando de empresas de software con márgenes brutos del 80 %. En robótica, los márgenes son mucho más ajustados.
🤑 Necesidad continua de financiación
Muchas de estas compañías deberán levantar más capital. Para lograrlo, tenderán a mostrar el panorama más optimista posible (a veces demasiado).
✨ Conclusión
Todo esto debe ser considerado antes de dejarse llevar por el “hype”. No significa que debas evitar a los innovadores, pero sí diversificar y cubrir riesgos inteligentemente.
📈 Estrategia: Diversificación dentro del sector
El sector de la automatización y la robótica se beneficiará de tendencias estructurales sólidas a largo plazo.
Como se mencionó en análisis anteriores, Warren Buffett logró excelentes retornos invirtiendo en compañías que crecían lento, pero constante.
El ecosistema incluye:
Innovadores disruptivos
Empresas consolidadas con décadas de experiencia
Fabricantes de componentes clave
Plataformas de software e integración
🤝 Sinergia humano-robot: una oportunidad estratégica
Las máquinas ya están superando a los humanos en muchas tareas.
Pero en la mayoría de los entornos, la colaboración entre humanos y robots probablemente supere a las máquinas trabajando por sí solas.
🧠 Las empresas que dominen esta interfaz humano-robot —intuitiva, colaborativa, segura— tienen potencial de convertirse en ganadoras a largo plazo.
Un abrazo y feliz viernes.
Gracias por leer El Hombre Eminente. Suscríbete, comparte y déjame saber qué piensas.
Si ya estás suscrito, comparte a tus conocidos. Hagamos esta comunidad más grande.
Un abrazo y feliz semana.