Calentología: Cómo joden los políticos tu economía doméstica.
Existe una cruzada brutal en Europa (continente que menos contamina después de la Antártida) por ser más verdes, más pobres y más dependientes energéticamente. Te cuento...
Si estuvieras independizado y pagaras facturas, pobre español, conocerías lo doloroso de ver llegar a tu buzón una factura de luz y gas cada vez más hinchada de impuestos, costes y precio. Pero lo que no conoces son las causas de esto, y sobre ello vamos a hablar.
El causante es un término acuñado por mi buen amigo Raimond: Calentología.
Calentología, para que tengas una metáfora rápida y lo comprendas a la perfección es Alemania, antaño potencia en energía nuclear, cerrando sus centrales nucleares para utilizar exclusivamente energías verdes. Con la consecuente situación de tener que reabrir centrales de carbón porque no daban a basto en los meses más fríos para abastecer a la población y la indusrtria.
Si querido, cierras una nuclear que no contamina, te das cuenta de que con la mierda de rendimiento de las renovables no calientas ni el agua para cocer macarrones y te toca quemar carbón, que contamina más que ninguna otra.
¿Qué habría pasado si Alemania hubiera invertido en energía
nuclear?
El resumen es este:
Si Alemania hubiera mantenido la energía nuclear en 2002, habría ahorrado medio billón de euros y hoy habría producido más energía libre de CO ₂ que todas las energías renovables.
Si Alemania hubiera invertido más en energía nuclear a partir de 2002 las emisiones se reducirían un 73% más y se ahorrarían 300.000 millones de euros.
Las consecuencias políticas de ser “más verdes”
Alemania (y con ella casi toda Europa) querían países más verdes y menos radiactivos. Así que invirtieron billones de euros en energía solar, eólica, biomasa y otras cosas que hacen felices a los ecolojetas.
Pero, como siempre ocurre en política, cada buena intención se traduce en peor decisión. A pesar de las inversiones masivas, el país sigue teniendo días en los que depende de centrales de carbón porque, ¡oh, sorpresa!, a veces no hace sol ni viento.
Un estudio de un prestigioso científico que nadie ha leído en una prestigiosa revista que a nadie interesa
Hay un aburrido artículo de la prestigiosa revista Taylor & Francis y publicado por el noruego Jan Emblemsvåg [emblemsbog] que es profesor de Operaciones Marítimas y Obras Civiles en la Norwegian University of Science and Technology. Vamos, un experto, pero de verdad. De los que se dedica a analizar los efectos destructivos de las políticas calentológicas de la UE y hasta hace essays sobre ello.
Y las conclusiones son claras:
¿Y si Alemania hubiera dicho: "¿Vamos a dejar el carbón, pero nos quedamos con la nuclear”? Según los datos, esto podría haber tenido algunos beneficios importantes:
Reducción más rápida de emisiones: En lugar de un 25% en 20 años, podrían haber llegado mucho más lejos antes. La energía nuclear no emite CO2 y funciona 24/7, independientemente de si hace sol o viento.
Energía más estable: Alemania habría tenido menos déficit energético y menos necesidad de importar gas ruso para compensar los días grises. Curioso que compres a Rusia para luego vender armas a Ucrania.
Costos más bajos: Aunque montar una planta nuclear cuesta un riñón, a largo plazo habría sido más barato que el vaivén de las renovables, que necesitan subsidios y baterías caras para almacenar energía.
Un dato clave del estudio es que, aunque Alemania decía querer un mundo más limpio, al cerrar sus plantas nucleares tuvo que encender más centrales de carbón.
Los costes de ser ecolojeta
Alemania ha gastado una fortuna en placas solares y aerogeneradores, y aunque están reduciendo las emisiones, el costo por tonelada de CO2 evitada es ridículamente alto en comparación con mantener las nucleares.
Además, el precio de la electricidad se disparó, y esto afectó a los ciudadanos de a pie.
Mientras tanto, en el escenario nuclear, el costo energético habría sido más competitivo y menos volátil.
En Bolsa, notas la diferencia
Si quieres ser un ecolojeta y abanderar la causa verde, adelante. Pero tendrás que asumir que no tiene sentido ni económico ni, realmente, social. Porque seguirás contaminando, recuerda el impacto ambiental y paisajístico de la solar y eólica, o lo que contamina el litio tanto en su extracción como en su reciclaje (pista, no se recicla); y encima perderás dinero:
Al final, qué sucede con estas cosas… que llegará un día en que todas las empresas de renovables quiebren. Y lo harán tras haberles inyectado un dineral del contribuyente que nos vamos a comer vía impuestos. Maravilloso.
Y cuando eso pasé, vas a notar un cambio de discurso hacía la sensatez y de repente la nuclear será lo mejor.
¿Y qué va a pasar con esos millones de placas solares que ahora mismo se están instalando por Europa pagadas con dinero público si las empresas que las gestionan quiebran?
Je, je. Ánimo con eso.
La realidad de la “Emergencia Climática”
Si tanta emergencia hay:
¿Por qué sigues con un coche de gasolina?
¿Por qué no exiges que dejen de pagarse pensiones (total, los abuelitos se van a morir pronto) y exiges pagar medidas urgentes para la supervivencia de las nuevas generaciones?
¿Por qué se ha incrementado el parque móvil del Gobierno con más coches?
¿Por qué el Falcon se utiliza para trayectos que puede realizar nuestro presi perfectamente en tren?
Gracias Pedro.
Gracias porque ahora entiendo que
Emergencia climática no es que si llueve mucho y como te has gastado la pasta del plan hidrológico en corrupción y la presa que tiene retener la riada está que se cae a trizas tienes que abrir las compuertas para evitar que reviente, y entonces en vez de cargarte la mitad de la albufera de Valencia, cargártela toda entera incluyendo a Valencia y como sabes que la has liado parda tengas que borrar todos los registros y encima una vez que pasa fuerzas a los servicios de emergencia a evitar toda la ayuda posible para “simular una emergencia climática” para tapar tus vergüenzas.
Eso no es una emergencia climática, eso es, directamente, ser un incompetente o un asesino.
El juego retórico es un básico de las técnicas de manipulación mediática de las que tan ampliamente habló Chomsky, te las dejo por aquí.
No te dejes engañar, esto no va ni de salvar el clima, ni el planeta, ni mucho menos a España.
Esto va de lo que va… es de coge el dinero y corre (a República Dominicana)
Los precios seguirán subiendo. Alemania anuncia el principio del fin.
Arriba tienes una imagen de la evolución de los precios de la electricidad y abajo otro de los precios en hora punta:
Esto tiene un efecto cascada sobre la economía alemana. Genera inflación vía:
Aumento de los precios de la factura de la luz
Aumento de los costes de producción (productos y servicios).
Justo en un momento donde el paro se les está yendo de las manos y en un contexto de crecimiento CERO.
Pista: Alemania ergo Europa está en recesión.
Y si todo no se cae como un castillo de naipes es porque el BCE, está comprando como si no hubiera un mañana deuda pública de todos los países de Europa para mantener de forma artificial un crecimiento que no existe.
Más abajo tenéis una imagen de los millones de euros en deuda que mantiene el BCE, no han dejado de crecer desde el 2012.
Echaos a temblar.
Extra insight: Lárgate del país
En serio, me gustaría darte algo mejor, pero no lo tengo. Los precios seguirán subiendo, la economía europa se rompe por momentos, no tenemos previsión de futuro positiva y si no estás invertido, verás una deriva totalitaria de gobiernos basada en mentiras para capitalizar la pobreza (porque el ciudadano seguirá siendo ignorante).
Así es la vida.
Tú decides, el futuro lo escribes tú.
Gracias por leer El Hombre Eminente. Suscríbete, comparte y déjame saber qué piensas.
Si ya estás suscrito, comparte a tus conocidos. Hagamos esta comunidad más grande.
Un abrazo y feliz domingo.