⚔️ Europa lidera el repunte del sector defensa en 2025
Con presupuestos récord, realineamientos estratégicos y dinámicas geopolíticas en evolución, el sector se encuentra en una era de cambios sin precedentes.
Este año, el sector defensa está captando nuevamente la atención de los inversores, a medida que las tensiones geopolíticas desestabilizan los mercados.
La administración de Trump, con su enfoque de “America First”, está replanteándose los compromisos internacionales, alejándose de su postura anterior de apoyo incondicional a Ucrania en la guerra con Rusia.
A medida que las prioridades de defensa de EE. UU. se desplazan de un enfoque internacional hacia uno más local, los inversores debemos navegar un panorama cada vez más complejo, marcado por alianzas cambiantes, presupuestos de defensa europeos en auge y las nuevas políticas estadounidenses.
📈 De la Estabilidad al Auge
Lamentablemente, como consecuencia de la inestabilidad geopolítica, los últimos cinco años han marcado un cambio sustancial en el mercado de las acciones del sector defensa.
Durante gran parte del siglo XXI, la industria de defensa se centró en combatir la guerra contra el terrorismo.
Sin embargo, cuando el ejército estadounidense se retiró de Afganistán en 2021, se cerró un capítulo de la seguridad global.
Por otro lado, muchos países europeos habían invertido poco en defensa durante años.
Ese equilibrio cambió bruscamente en febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania, marcando la mayor crisis de seguridad en Europa en décadas.
Sí, como puedes comprobar, nuestra Españita es el país que menos invierte. Pero es natural, hay que pagar pensiones, hombre.
📈 Estados Unidos marcó el paso… y Europa no tardó en reaccionar
Inicialmente, EE. UU. lideró el apoyo a Ucrania, con más de 120 billions. A medida que las armas estadounidenses llegaban a Ucrania, las acciones del sector defensa de EE. UU. (según el SPADE Defense Index) subieron un +8,6%, mientras que el S&P 500 caía casi un 20% en 2022.
👉 Una sobrerendimiento de casi 28 puntos porcentuales.
La reacción de Europa
Europa reaccionó con rapidez: Alemania rompió con sus limitaciones históricas y prometió un fondo especial de 100.000 millones de euros para defensa.
Las acciones europeas del sector se convirtieron en las favoritas del momento, con Rheinmetall (alemana) y Leonardo (italiana) registrando ganancias récord.
📉 Pero el entusiasmo del mercado no se tradujo inmediatamente en ingresos para la mayoría de estas empresas.
Debido a los cuellos de botella en la cadena de suministro, la producción no pudo seguir el ritmo del interés inversor.
En lugar de ingresos inmediatos, las empresas acumularon grandes cantidades de pedidos pendientes, lo que subraya que los inversores apuestan por el crecimiento futuro, más que por las ganancias actuales.
Tened esto en cuenta…
🇺🇸🛡️ La Defensa de EE. UU. Bajo el Segundo Mandato de Trump
En 2025, parece que estamos entrando en una nueva era de cambio en el contexto de la seguridad global.
La administración de Trump ha pausado la ayuda militar adicional a Ucrania, a la espera de negociaciones de paz.
🧭 Con Washington replanteándose su papel en conflictos internacionales.
Los grandes contratistas de defensa estadounidenses como Lockheed Martin LMT 0.00%↑ y RTX 0.00%↑ (Raytheon Technologies) enfrentan ahora una incertidumbre.
Estas compañías, que se habían beneficiado de enormes pedidos para reponer los arsenales estadounidenses enviados a Ucrania, ahora encaran la posibilidad de que esta demanda desaparezca.

Mientras la demanda estructural sigue siendo sólida (los países necesitan poder defenderse), los pedidos futuros para reponer armas podrían retrasarse o incluso cancelarse.
Esto hará caer a plomo las valoraciones.
📉 Los inversores ya lo están notando: las valoraciones de los contratistas de defensa en EE. UU. han caído durante los primeros meses de 2025.
Pero también puede responder a la constante contradicción del Gobierno en materia de política.
Según el día, los inversores pueden escuchar cosas como:
🇺🇸 “EE. UU. ahora mira hacia adentro”
➡️ Esto podría beneficiar a los contratistas de defensa estadounidenses.
El gasto podría cambiar de ayuda exterior hacia iniciativas nacionales
📉 “El gasto del Pentágono podría reducirse a la mitad”
➡️ Trump no dijo que el recorte fuera inmediato, pero insinuó que podría pasar cuando “las cosas se calmen”.
Y adivinad quién intenta calmarlas firmando acuerdos de paz.
💪 “EE. UU. necesita un ejército fuerte”
➡️ Esto parece obvio. Lo ha tenido siempre.
💰 “El Pentágono recortará 50.000 millones de dólares al año”
➡️ Con aportes del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el Pentágono podría verse forzado a recortar gastos de su presupuesto de 842.000 millones.
🎯 Resultado: alta volatilidad en el sector
Todo esto ha provocado una montaña rusa en el mercado de defensa americano.
🌍 Pero hay vida más allá de EEUU
Muchos grandes contratistas estadounidenses tienen contratos internacionales. Y mientras Europa mantenga su compromiso firme con el gasto militar, todavía hay muchas oportunidades.
🪖 Los Key Players en EE. UU.
Aunque el futuro es incierto, es innegable que las grandes compañías estadounidenses seguirán siendo relevantes en el contexto global.
📊 Para darte una idea rápida de los principales actores, aquí tienes un resumen de algunos gigantes del sector:
🔹 Lockheed Martin
El mayor vendedor de armas de EE. UU.
🛩️ Se ha beneficiado de las continuas compras del F-35 por parte del gobierno estadounidense y sus aliados.
✅ Es uno de los valores más estables del sector.
🔹 RTX (antes Raytheon Technologies)
🔫 Enfocado en misiles (Patriot, Stinger) y electrónica de defensa.
📦 Alta demanda internacional, especialmente de países de la OTAN y nuevas ventas a Asia.
📈 Reposición de sistemas de defensa aérea = ingresos recurrentes.
🔹 Northrop Grumman
🚀 Lidera dos pilares clave de la modernización nuclear de EE. UU.:
• El bombardero furtivo B-21
• El misil balístico intercontinental Sentinel ICBM
🔭 Proyectos bien financiados y con alta prioridad nacional.
🛰️ Las inversiones en disuasión en el Indo-Pacífico (drones, vigilancia, ataque a largo alcance) suelen favorecer a Northrop.
🔹 Boeing
✈️ Aunque más conocido por sus aviones comerciales, tiene una división de defensa relevante.
⚠️ Ha tenido contratiempos en algunos programas, pero podría beneficiarse de nuevos pedidos del F-15EX o helicópteros si el Pentágono quiere aumentar capacidad rápidamente con diseños existentes.
🇪🇺🛠️ Europa da un paso al frente con un incremento de gasto histórico
A diferencia de EE. UU., Europa está en plena fase de expansión militar.
⚠️ La advertencia incendiaria de Trump, exigiendo que Europa asuma mayor responsabilidad sobre su propia seguridad, aceleró el cambio.
💶 La Unión Europea moviliza 800.000 millones de euros para modernizar y ampliar sus capacidades militares, lo que ha reavivado el entusiasmo en las acciones del sector defensa europeo.
📈 Ejemplos clave:
• Rheinmetall (Alemania) ha subido un impresionante 140% desde que comenzó el año.
• Leonardo (Italia) y Thales (Francia) también han aumentado alrededor de un 85%.
⚔️ La subida de las acciones europeas de defensa ha sido tan potente que ha superado incluso al sector tech, que venía liderando el crecimiento con el auge de la inteligencia artificial.
Además, el incremento del gasto en defensa a nivel europeo por encima del 2% promete una demanda sostenida.
🪖 Los Jugadores Clave en Europa
🔹 Rheinmetall (Alemania)
💥 Principal proveedor de munición y vehículos blindados en Europa.
🎯 Gran beneficiaria de la nueva era de rearme continental.
🔹 Leonardo (Italia)
🛩️ Líder aeroespacial y de defensa en Italia.
🤝 Co-productor del Eurofighter Typhoon y referente en helicópteros militares.
📦 Recientemente consiguió pedidos de aliados de la OTAN como Polonia (32 helicópteros AW149).
🔹 Airbus (Europa)
🌍 El mayor grupo aeroespacial del continente.
🤖 Sus proyectos colaborativos apoyan los objetivos de la OTAN para mejorar capacidades de:
• Transporte aéreo
• Aviones de combate
• Sistemas no tripulados
✈️ Clave en la estrategia para reducir la dependencia de equipamiento militar estadounidense.
🔹 BAE Systems (Reino Unido)
⚙️ El mayor contratista de defensa británico.
Produce desde jets y submarinos hasta artillería y blindados.
🔧 Co-desarrolla el Eurofighter Typhoon y lidera el proyecto del caza furtivo Tempest del Reino Unido.
🌏 No solo Occidente está abriendo la billetera
En la región Asia-Pacífico, la historia es bastante similar: Japón, Corea del Sur y Australia están llevando a cabo expansiones militares significativas.
🇯🇵 Japón
Fue el primero en moverse en 2022, anunciando un plan de defensa de ¥43 billones (287.000 millones de USD) a 5 años, con el objetivo de duplicar su presupuesto anual de defensa hasta alcanzar el 2% del PIB en 2027.
🛡️ El nuevo gasto busca contrarrestar amenazas de China y Corea del Norte, con inversiones en:
• Misiles de largo alcance
• Defensa antimisiles
• Ciberseguridad
• Sistemas no tripulados
🇰🇷 Corea del Sur
También ha aumentado sus presupuestos, con un fuerte foco en:
• Defensa contra misiles
• Disuasión ante Corea del Norte
🌍 En Oriente Medio, muchos estados siguen destinando altos presupuestos a defensa, impulsados por rivalidades regionales (Irán, Yemen), más que por políticas de EE. UU. directamente.
🇨🇳 China, aunque no aliada de EE. UU., es el otro gran jugador global en gasto militar.
📈 Su presupuesto ha crecido a un ritmo de un solo dígito anual, alcanzando los 230.000 millones de USD en 2024 (solo por detrás de EE. UU.).
PERO LO MAS IMPORTANTE ES:
Infórmate bien. Una cosa son los contratos y otra las cadenas de suministro, que están de por sí bastante tensionadas.
Además, los contratos son futuros, por lo que la inflación puede comerse parte de la rentabilidad de los contratos.
Recuerda, cuando la fiebre del oro, los que se hicieron ricos vendían picos y palas.
Just saying…
Gracias por leer El Hombre Eminente. Suscríbete, comparte y déjame saber qué piensas.
Si ya estás suscrito, comparte a tus conocidos. Hagamos esta comunidad más grande.
Un abrazo y feliz semana.